En Mater apostamos por la formación continua
y de calidad
como herramienta para mejorar nuestra labor
de acompañamiento y atención a las personas.
La formación nos permite actualizar conocimientos,
incorporar nuevas perspectivas
y reforzar nuestro compromiso
con la calidad y la innovación social.
Durante las últimas semanas,
diferentes profesionales de la organización
han participado en dos propuestas formativas
de gran relevancia:
I Jornada de Espiritualidad y Discapacidad Intelectual
Celebrada en Madrid
bajo el lema “Espiritualidad sin barreras: un derecho de todos”.
Fue un espacio de reflexión y diálogo
sobre la dimensión espiritual
de las personas con discapacidad intelectual.
Las personas asistentes
compartieron aprendizajes
sobre cómo incorporar la dimensión espiritual
en la intervención,
cómo ofrecer un acompañamiento espiritual
con apoyos
y cómo construir comunidades religiosas
realmente inclusivas.
Esta jornada ha sido especialmente enriquecedora
para el grupo de Identidad de Mater,
integrado por personas de todos los servicios.
Este equipo tiene la misión de impulsar y cuidar
el sentido de nuestro proyecto común,
organizando fiestas y celebraciones
desde el carisma franciscano que inspira a nuestra Congregación
y da sentido a nuestra manera de acompañar.



Además, aprovechando el viaje a Madrid,
algunas compañeras de Dirección,
junto con miembros
de la Congregación de las Hermanas Franciscanas
Hijas de la Misericordia,
asistieron a la conferencia
«La castidad del agua y la alegría del fuego»,
ofrecida por el fraile y poeta
Víctor Herrero de Miguel,
quien invitó a (re)conectar
con lo profundo y lo cotidiano
desde una mirada franciscana.

7º Congreso Estatal sobre Alteraciones de la Conducta
Celebrado en Barcelona,
este congreso reunió
a profesionales y especialistas
que trabajan con personas con discapacidad intelectual,
enfermedad mental
u otras afectaciones neurológicas.
Se presentaron estrategias preventivas
y buenas prácticas
para abordar los trastornos de conducta
a lo largo de la vida,
con el objetivo de fomentar la convivencia y el bienestar.
Además del valor formativo,
estas experiencias
también ofrecen la oportunidad
de compartir tiempo fuera del ámbito laboral.
Viajar y convivir durante unas jornadas
con compañeros y compañeras
de diferentes servicios
fortalece los vínculos,
mejora la comunicación
y refuerza el sentimiento de pertenencia.
Este espacio compartido,
más informal y cercano,
contribuye a generar un clima laboral positivo,
basado en la confianza, el respeto y la colaboración.
Estas experiencias formativas
enriquecen el conocimiento, la mirada
y el compromiso de los equipos de Mater,
y refuerzan nuestro objetivo común:
ofrecer una atención centrada en la persona,
respetuosa con su dignidad
y abierta a todas las dimensiones de su vida.
