El Adviento es un tiempo especial que marca el inicio del nuevo año litúrgico y nos prepara para la gran fiesta de la Navidad. Este periodo, que empieza cuatro semanas antes del 25 de diciembre, es un tiempo de espera, un tiempo de preparación y de reflexión. No solo esperamos la celebración del nacimiento de Jesús, sino también su presencia en nuestra vida diaria. Es un tiempo de anticipación, pero también de esperanza e ilusión, porque sabemos que la Navidad nos lleva un mensaje de paz, amor y salvación.
Para nosotros/as, el Adviento es una oportunidad para recordar la figura de Jesús, que viene a nuestro mundo como una luz en medio de la oscuridad. Jesús es la esperanza que nos guía en este camino de espera. Su venida nos recuerda que la fe, el amor y la solidaridad son los pilares fundamentales para vivir una vida plena. En esta época, somos invitados/as a mirar hacia el futuro con confianza, a abrir el corazón a las nuevas oportunidades y a vivir nuestra fe con alegría y entusiasmo.
En Mater, este tiempo de Adviento se vive de manera especial, no solo como una cuenta atrás hasta la Navidad, sino que es una invitación a vivir los valores cristianos de manera concreta: la paciencia, la generosidad, la solidaridad y la reflexión.
El tiempo de Adviento nos ayuda a poner el énfasis en la importancia de la espera activa, una espera que no es pasiva ni indiferente, sino llena de gestos de solidaridad, de complicidad y de amor hacia los demás. Nos anima a poner la ilusión en todo aquello que está por llegar y esperamos, el nacimiento de Jesús, pero también esperamos un mundo mejor, más justo y lleno de amor.
A medida que se acerca la Navidad, recordamos que Jesús, el hijo de Dios, vino al mundo para ofrecernos su luz y su esperanza.
Que durante este tiempo de Adviento podamos abrir nuestro corazón, vivir con esperanza y compartir con los otros lo que recibimos.
Como comunidad, vivimos el Adviento con el deseo de crecer juntos en fe y amor, preparándonos no solo para la Navidad, sino para la presencia constante de Jesús en nuestras vidas.