La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha entregado los premios de reconocimiento del IBDONA al trabajo de Mater y otras 21 entidades sociales de las Illes Balears que tienen como misión promover la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres con discapacidad.
Han recogido el reconocimiento tres mujeres representantes de la familia Mater: Magdalena Fiol, segunda consejera y secretaria del Gobierno General de las Franciscanas Hijas de la Misericordia; Josefina Segura, mujer usuaria de los servicios a las personas de Mater; y Patricia Cornide, directora de Personas y Familias de la entidad.

Para Mater, este premio es un reconocimiento a su razón de ser, puesto que las Franciscanas Hijas de la Misericordia fundaron la obra para dar respuesta sanitaria y educativa al colectivo de niñas con discapacidad física y psíquica, un colectivo desatendido, excluido y marginado en la Mallorca de los años sesenta. Ante esta realidad, la Congregación decidió mantenerse fiel a sus valores fundacionales: estar junto a las personas con menos recursos y oportunidades.
Sor Maria Mulet Quetgles, superiora general entre 1959 y 1971, fue el alma de un proyecto que dignificó y dio voz a las niñas con discapacidad física y psíquica en un momento en el que eran invisibles para la sociedad. Así se inició la construcción de un complejo sanitario y educativo en el camino de Son Gotleu, dirigido específicamente a niñas con parálisis y necesidades de educación especial. Este centro se convirtió en la primera piedra de un largo camino de compromiso con la visibilización social y la mejora de la calidad de vida de las mujeres con discapacidad física y psíquica. Cada iniciativa del pasado ha contribuido a construir la entidad que Mater es hoy.
Esta primera edición de los «Reconocimientos Anuales IBDONA» se ha celebrado en el Museu d’Es Baluard. Además de Prohens, han entregado los reconocimientos la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; y la directora del IBDONA, Cati Salom.
Estos premios nacen con la intención de poner en valor las acciones que desarrollan diferentes entidades y que se enmarcan en ámbitos como por ejemplo la formación; la inserción laboral; la participación y la integración social; el cuidado y la salud; y la prevención y la detección de la violencia machista, entre otros.
«Estos premios son mucho más que un reconocimiento. Son nuestra manera de daros las gracias. Gracias por el trabajo ingente que hacéis por defender los derechos, por dar visibilidad y dignidad de las personas con discapacidad», ha dicho Prohens a las entidades presentes.
Las entidades reconocidas son:
• Fundació Esment
• Amadiba
• Aproscom Fundació
• Associació d’Esclerosi Múltiple d’Eivissa i Formentera (AEMIF)
• Associació de Persones amb Necessitats Especials d’Eivissa i Formentera (APNEEF)
• Aspaym Illes Balears
• Associació de Persones Sordes de Menorca (ASSORME)
• Associació de Voluntaris d’Eivissa
• Associació Gira-sol
• Associació Siloé
• Coordinadora Balear de Persones Amb Discapacitat
• Divertha Funcions Insulars
• Fundació Asprom
• Fundació Deixalles Ponent a Calvià
• Fundació Es Garrover
• Fundació Estel de Llevant
• Fundació Tutelar Cian
• Grup d’Educadors i Treball Amb Menors (GREC)
• Lliga Reumatològica de Menorca
• Intress
• Mater Misericordiae
• Grupo Social ONCE (ONCE, Ilunion, Inserta Empleo-Fundación ONCE)
Todas estas entidades reconocidas desarrollan acciones que van desde la creación de comisiones de igualdad, hasta la implementación de planes y servicios específicos, pasando por el diseño y realización de programas de actividades, talleres, y espacios donde se promueve la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.
Mediante los «Reconocimientos Anuales IBDONA», el organismo quiere contribuir de manera periódica a la promoción y proyección de las acciones de diferentes entidades en cuanto a su trabajo hacia la igualdad entre mujeres y hombres.


