- La inauguración, a la que han asistido numeroas autoridades, se ha llevado a cabo en un ambiente festivo y emotivo, ya que el edificio es un antiguo convento de las Franciscanas Hijas de la Misericordia.
- Aquí, 10 aprendices de Formación Dual de Restaurante-Bar combinarán formación y actividad retribuida.

La organización Mater ha inaugurado oficialmente «Mater s’Àngel», su nuevo espacio gastronómico de trabajo y aprendizaje a Inca. El bar restaurando reabre sus puertas de la mano de la entidad y de sus aprendices de Formación Dual, que ofrecerán un producto local, ecológico y sobre todo con valor social.
El acto ha contado con la asistencia de numerosas autoridades de la isla y de representantes de la sociedad civil de Inca. Así, han participado e intervenido el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la consellera de Asuntos Sociales y Familias, Catalina Cirer; el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
«Mater s’Àngel» forma parte a partir de ahora del catálogo de servicios del Centro Especial de Ocupación (CEO) de la organización. La explotación del espacio posibilita la formación profesional y la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Así, diez alumnos de Formación Dual de Restaurant-Bar de Mater combinan formación y actividad retribuida en esta instalación.
La directora general de Mater, Maria Antònia Fullana, ha invitado todos los inquers y las inqueres a «probar el trabajo de Mater» y ha destacado «la inclusión que abraza el talento y la diversidad existentes y las potencia y visibiliza a través de las oportunidades que nos brinda el entorno, Inca y su buena gente».
La directora general de Mater ha animado a comprar los productos de la organización y a visitar sus establecimientos porque «el cambio nace en cada uno/a de nosotros/as y las oportunidades las podemos generar todos y todas».

Apoyo institucional
El proyecto de Formación Dual de Mater recibe financiación del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB). Por ello, el conseller Sáenz de San Pedro ha deseado que «esta sea la primera de muchas futuras aventuras» y ha reiterado el compromiso del SOIB con la inserción laboral de las personas con discapacidad: «estamos con vosotros, vuestras familias y vuestras ilusiones».
Además, parte del alumnado de Formación Dual de Mater proviene de otros servicios de la entidad que están concertados con la Administración: Educación y Ocupacional. Este apoyo a servicios que fomentan una transición al mundo laboral es muy importante. Las personas usuarias adquieren en ellos habilidades sociales y laborales dirigidas a conseguir una ocupación digna, y gracias a su buen resultado han promocionado a Formación Dual.
La consellera Catalina Cirer ha dicho que este proyecto «es otro milagro de Mater, de las Franciscanas, por todo lo que supone. Acompañan a personas desde los primeros meses de vida hasta el final de sus vidas. Y en la vida es importante el empleo. Mater dedica este proyecto a dar oportunidades laborales». Como mensaje final, ha dicho: «si hay una cosa que hacen Mater y sus usuarios, es trabajo con el corazón. Y eso lo notamos los que venimos aquí».


Finalmente, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asegurado: «estamos y estaremos a vuestro lado porque sois capaces de llegar allí donde las administraciones no llegamos. Ver estos resultados nos anima a continuar trabajando. Es un día importante para Inca y para Mallorca, con este centro damos nuevas oportunidades y contribuimos a construir un mundo más justo, mucho mejor y con más oportunidades sociolaborales».
Vínculo especial con este espacio
El edificio donde se ubica «Mater s’Àngel» era antiguamente el convento en Inca de la Congregación de las Franciscanas Hijas de la Misericordia.
En este sentido, Maria Antònia Fullana ha afirmado que «si Mater es hoy un caso de éxito, es gracias a ellas; a su inigualable manera de ser, de hacer y de sentir». «¿Dónde mejor, entonces, para empezar esta nueva aventura de Mater? Ciertamente, sería difícil encontrar un lugar más adecudado. Qué ilusión poder decir que volvemos a estar aquí. Que: “Hemos vuelto a casa”», ha dicho.
La superiora general de las Hermanas, Alicia García, ha querido hacer un símil, recordando que antiguamente este espacio que ocupa ahora «Mater s’Àngel» «acogía las cunas de los niños de aquellas madres que iban a trabajar y no tenían donde más dejarlos. Ahora este espacio es la cuna de un proyecto que da respuestas a otras necesidades, que son las de hoy en día». También ha querido tener palabras para Pedro Pascual, propietario del edificio y que murió en 2023, y para la hermana franciscana Isabel Bonnín, «que estaban unidos por una muy buena amistad y que ahora ven su legado de belleza y bondad continuar».
Igualmente, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha hecho especial mención a Pedro Pascual y a la familia Pascual: «alma mater de este proyecto, porque él indicó que todo este edificio tenía que ser de servicio a toda la comunidad» y así ha sido. Finalmente, ha remarcado el apoyo del Ayuntamiento al proyecto de «Mater s’Àngel» y a toda la entidad.




Producto local y ecológico
El bar restaurante «Mater s’Àngel» abrirá de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Hasta las 15 h ofrecerá plato del día y una carta de especialidades, en las que destacan las recetas con huevos ecológicos provenientes de «Mater Can Boqueta». Esta granja, ubicada en Inca, es donde personas trabajadoras de Mater recogen y almacenan los huevos ecológicos de 3.000 gallinas. Por lo tanto, la carta de «Mater s’Àngel» está creada con los valores de sostenibilidad y circularidad en el centro.
Además, la bollería y buena parte de los panes provienen del Forn Sant Francesc de Inca.
Aquí podéis ver la carta de «Mater s’Àngel»:
https://bit.ly/CartaMatersÀngel