Cuando los cuentos unen: una tarde de inclusión y creatividad a Muro

El pasado jueves,
la biblioteca municipal de Muro
se llenó de magia, risas y creatividad
con una actividad muy especial:
un cuentacuentos inclusivo
impulsado por
el servicio de Promoción de la Autonomía 6/11 de Mater.

El servicio de Promoción de la Autonomía 6/11
también es conocido como SEPAP.

El SEPAP es el servicio de Mater 
que promueve actividades
para fomentar la autonomía y la inclusión
de los niños y niñas de entre 6 y 11 años.

El cuento fue narrado
por dos jóvenes y una dinamizadora de Mater Sineu,
que forman parte del grupo de cuentacuentos del centro,
iniciativa que se ha convertido
en una experiencia muy enriquecedora:
los protagonistas aprenden los diálogos,
dan vida a los personajes
y crean sus propias figuras 
para hacer más viva la historia
e invitar a los niños y niñas a participar.

La sesión en Muro
fue un claro ejemplo
de actividad inclusiva y comunitaria,
donde un grupo de niños y niñas
acompañados por sus familias
compartieron emociones y aprendizajes.

Esta vez,
la historia elegida fue «El ladrón de hojas»,
un cuento que nos recuerda
el valor del cambio, la amistad y la naturaleza.
Las voces de nuestros jóvenes narradores
llenaron la sala de magia y emoción,
cautivando a mayores y pequeños.

Después, cada niño y niña
creó su propio árbol,
inspirándose en la historia
y dejando su impronta de colores,
imaginación y ternura.

Además, la actividad sirvió
para dar a conocer Mater en el municipio:
muchas familias se interesaron
por los programas, proyectos y productos
de nuestra entidad.
Quién sabe si bien pronto
nos visitarán a Mater s’Àngel o a Mater Sineu
para probar los variados y
descubrir nuestras recetas con huevos ecológicos.

En definitiva, fue una jornada
llena de inclusión, creatividad y comunidad,
donde los cuentos hicieron posible
aquello que siempre buscamos: 
encontrarnos, compartir y crecer juntos.

Ir al contenido