La «Jornada de Familias 2025», un día tan especial que será difícil de olvidar

El sábado pasado,
Mater y los Colegios San Francisco de Assís (CSFA)
celebramos una «Jornada de Familias»
muy especial.

Fue un día histórico,
lleno de emociones,
que reunió a más de 600 personas
(entre familias,
profesionales
y personas voluntarias).

El objetivo principal de este día
fue dar valor a todas las familias,
celebrar la diversidad
y fomentar la solidaridad.

Sobre todo, conseguimos vivir momentos únicos
y reforzar vínculos.
¡Nos sentimos como una gran familia!

Actividades para todo el mundo

El Centro Mater
se transformó en un espacio mágico
con zonas dedicadas a todo tipo d’activitats.

1.- Espacio Imagina,
donde exploramos
y expresamos emociones
a través de:

  • Cuentacuentos,
    a cargo de la profesora del CEE Mater Laura Marmol;
    del Servicio Ocupacional de Mater Sineu;
    y de Pilar Jaén, madre de la alumna Victòria Matas.
  • Dinámica artística «Somos Bosque»,
    con las trabajadoras de Mater
    Antònia Amengual y Marta Font.

2. Espacio Crea,
donde liberamos la creatividad
con talleres de:

  • Pintacaras y trenzas,
    gracias a «Maria y José»,
    las escuelas de peluquería y estética .
  • Pulseras, tatuajes y experimentos,
    con las profesionales del Servicio de Atención Temprana de Mater
    (Elisa, Mónica, Alba, Irene, Vicky y Juanjo).
  • Mocktails (cócteles sin alcohol),
    de la mano de Mikel y Mar de Mater Sineu.
  • Jabones, con Marilina,
    y découpage, con Lola,
    ambas del Servicio Ocupacional de Mater.

3.- Espacio Actívate.

  • Actividades multideportivas
    con Bruno Scazziota (Servicio de Ocio de Mater):
    carreras, baloncesto, dardos…
  • Deportes de mesa,
    como billar y futbolín,
    coordinados per un grupo de voluntarios y voluntarias.
  • Zumba con Tammy,
    profesional del Centro Ocupacional.

4.- Espacio Juega.
Para esta jornada,
el Consell de Mallorca
aportó equipamientos
para formar circuitos de psicomotricidad
y de multiaventura,
como por ejemplo un castillo hinchable,
un rocódromo,
tiro con arco…

5.- Espacio Emociónate.
La música
nos acompañó durante toda la jornada.
Ciro Peña y Pedro Suau,
trabajadores de Mater,
fueron los DJ de la fiesta.

Comida de hermandad

A les 13 horas, el Patio de Pinos
se empezó a llenar de gente
para disfrutar del espectáculo de Yompo,
que nos hizo reír de lo lindo,
y de Jaume Anglada,
que nos regaló un concierto lleno de compromiso
y sensibilidad.

Mientras, el equipo de cocina de Mater,
con la ayuda de algunos trabajadores aficionados a los fogones,
preparaba unas paellas deliciosas.

Todo un equipo de voluntarios y voluntarias
repartió las raciones de paella,
ensaimadas
y helados.

El fotógrafo Tito Bosch,
padre de la alumna del CEE Mater Lucía Bosch,
tomó las imágenes
que demuestran el trabajazo
de cocineros, cocineras,
camareros y camareras.

Después de comer,
la emoción no se acabó.
Muchos de nosotros
participamos en la rifa
y el bingo solidario,
que tuvieron mucho éxito
gracias a los regalos ofrecidos por empresas y entidades.

Solidaridad con Misol

Toda la recaudación conseguida
durante la jornada
en la Cantina,
la rifa
y el bingo
se destinará a los proyectos solidarios
de la ONG de las Franciscanas Hijas de la Misericordia (MISOL)
en Bolivia y Perú.

Gracias

Este gran acontecimiento
no habría sido posible sin la ayuda
de todas las personas
que participaron
como organizadoras
y como voluntarias.

También tenemos que agradecer
a las instituciones
y a las empresas colaboradoras
su compromiso con la obra social
y educativa de las hermanas franciscanas.

De personas a personas,
gracias de todo corazón a todos
los que hicieron posible este día.
Juntos, juntas,
vivimos una jornada llena de ilusión
y solidaridad que no olvidaremos nunca.

Ir al contenido