Personas usuarias,
trabajadoras
y voluntarias de Mater
hemos celebrado
la festividad de la Virgen María de la Misericordia,
nuestra patrona.
La misericordia
es la capacidad de
sentir compasión
por los que sufren
y brindarles apoyo.
La palabra misericordia
proviene del latín
misere que significa "necesidad";
cor, cordis que indica "corazón"
e ia que expresa "hacia los demás".
Esta conmemoración
nos invita a parar,
a reflexionar
y a reconocer la importancia
de vivir con el CORAZÓN abierto a los demás.

La misericordia, la palabra más poderosa.
En su parlamento de bienvenida,
la hermana franciscana Catalina Rosselló
ha destacado la importancia de la misericordia,
puesto que es «la palabra más poderosa».
Además,
ha transmitido un mensaje
para toda la familia Mater:
«A todos vosotros
que remáis el barco de Mater,
confiamos que la misericordia
será siempre el timón de la travesía
que hacemos juntos y juntas».
La misericordia
es un valor fundamental
que hay que transmitir y trabajar
con acciones concretas en nuestro día a día.
Los encargados del pregón de la festividad,
nuestros compañeros
Dani Illanes y Ciro Peña,
así lo han explicado,
y han puesto ejemplos de acciones concretas:
- Escuchar con atención,
- compartir sin esperar nada a cambio,
- perdonar con sinceridad,
- acoger la diferencia
- y dar apoyo a quien más lo necesita.


«Crespells» para merendar.
Durante la celebración,
se han destapado unos cuadros que,
mediante fotografías de familias de Mater,
formaban la palabra «misericordia».
Además de momentos emotivos,
también hemos podido disfrutar
de una merienda de «crespells»
elaborados por el servicio de Cocina
y de alumnado de segundo curso de Dual Cocina.




El Día de la Misericordia (4 de mayo),
San Francisco (4 de octubre)
y la conmemoración de la fundación de la Congregación (14 de setiembre)
son tres fechas importantes
para todas las obras de las Franciscanas Hijas de la Misericordia.