Este mes de mayo,
hemos retomado los encuentros de «Catering invertido»,
y lo hemos hecho con motivo del «mes social» de CaixaBank.
El «mes social» de CaixaBank es una iniciativa
mediante la que se acerca el día a día de las entidades sociales
a personas vinculadas con la entidad bancaria,
que durante estos días
se convierten en voluntarios y voluntarias.
Así, 50 personas voluntarias de CaixaBank
han participado en dos sesiones de «Catering invertido»
con el alumnado de Formación Dual de Cocina
en el Centro Mater de Palma.
Las personas invitadas de CaixaBank
se han puesto a las órdenes de alumnos
de segundo curso de Formación Dual de Cocina,
quienes les han guiado en la elaboración
de los platos de un catering.
Han elaborado
las siguientes recetas:
tacos de pescado,
pollo kentucky,
tártar de salmón,
gazpacho con mango,
brownie
y mousse de limón.
Durante la preparación del catering
las personas voluntarias
han podido descubrir
algunos de los secretos de la cocina
y de las recetas de Mater,
pero sobre todo han conocido
a nuestros aprendices y trabajadores
y han visto los resultados de su formación
y la práctica diaria.
Horas más tarde,
voluntarios
y aprendices
han compartido una degustación
de todo aquello elaborado.
«Ponte en mi jugar»: juguemos un partido de baloncesto
«Ponte a mi lugar»
es una iniciativa de Mater
que pretende demostrar
que todas las personas
tenemos capacidades diferentes
y todas podemos aprender
las unas de las otras.
Por ello,
hay un intercambio de rol
entre las personas usuarias de Mater
y las persones participantes en la actividad.
Un ejemplo muy exitoso
es el catering invertido,
pero las posibilidades
son casi infinitas.
Algunos grupos de personas voluntarias de CaixaBank
han participado también en una sesión de baloncesto
con personas usuarias del Servicio de Ocio.
Los ejercicios de calentamiento
han servido para conocerse
y después, durante el partido amistoso,
han compartido valores
como el trabajo en equipo,
el esfuerzo
y la autosuperación.
Además, las personas usuarias
han asumido un papel de liderazgo,
como jugadores expertos,
algo que ha fomentado su confianza
y autoestima.
A la vez, las personas voluntarias
han adquirido una visión más profunda
y acertada
sobre las potencialidades de los participantes.
Por lo tanto, es una actividad
que contribuye a eliminar prejuicios
y a fomentar relaciones más igualitarias.
El objetivo final de este tipo de actividades
es siempre crear un entorno enriquecedor
y demostrar
que todas las personas
tenemos capacidades diferentes
y todas podemos aprender
las unas de las otras.
¡Esperamos haberlo conseguido
en este «mes social» de CaixaBank!
Próximamente…
¡nos volveremos a ver
en dos caterings
en Mater s’Àngel!