Un hermanamiento solidario entre Mater y el Centro San Francisco de Asís de El Alto a favor de la atención integral de niños, niñas y jóvenes

Este curso 2024/2025,
Mater ha iniciado un proyecto de hermanamiento ilusionante
con el Centro de Educación Inicial y Especial San Francisco de Asís de El Alto, Bolivia.

El proyecto de este curso lleva por título:
«Mochila solidaria por una educación integral de calidad».

Hermanar significa unir esfuerzos entre pueblos o instituciones
para colaborar con un objetivo común.

Con este proyecto,
Mater y el Centro San Francisco de Asís (CSFA) de El Alto
han trabajado conjuntamente
para recaudar recursos y sensibilizar
a favor de la educación integral de los alumnos del centro boliviano.

Además, el hermanamiento ha fortalecido vínculos
y ha hecho valer los principios compartidos de solidaridad,
inclusión y respeto por la dignidad.

El CSFA de El Alto,
creado y gestionado por las Hermanas Franciscanas Hijas de la Misericordia
desde 1995,
ofrece atención integral (salud, educación y alimentación)
a niños y jóvenes, con discapacidad o sin ella,
provenientes de familias en situación de pobreza.

La familia de Mater y la nueva «colla de dimonis» se implican en el proyecto

El 15 de enero de 2025,
la celebración de la festividad de Sant Antoni
sirvió para simbolizar públicamente
el acto de hermanamiento en el Centro Mater,
ante la comunidad de la entidad
y de representantes políticos que nos acompañaron
en esta fiesta tan nuestra.

Así, la «colla de dimonis» de Mater
hizo un primer baile
con cascabeles
que representaban la unión de los dos centros.

Igualmente, fue el inicio
de la recaudación
y de la implicación de personas trabajadoras
y usuarias,
puesto que se ofreció una merienda solidaria
que fue un éxito.

El alumnado de Formación Dual de Cocina,
con la ayuda de alumnos y alumnas de TAVAIL
que gestionan la Cantina de Mater,
prepararon
y vendieron centenares de bocadillos
de sobrasada, de «camaiot», de «botifarró»…

En total, se recaudaron
670 euros para el proyecto
y se ubicó El Alto
en nuestros subconscientes.


«Una merienda por El Alto»

Esta jornada de Sant Antoni
fue también el punto de partida de otras acciones solidarias.

Así, durante este curso 2024/2025,
se impulsaron las meriendas solidarias.
Durante celebraciones de Identidad y Pastoral,
los ingresos de la Cantina de Centro Mater
han sido para el proyecto de El Alto.

Gracias a esta iniciativa,
se sumaron 400 euros más
los días de celebración de la Pascua (16 de abril)
y de la Misericordia (5 de mayo),
pero sobre todo se consiguió una concienciación
y una sensibilización mayores de toda la familia Mater.

Impacto del hermanamiento en El Alto

Los fondos recogidos en Mater
tendrán un impacto directo y positivo
en 180 niños, niñas y adolescentes del CSFA.

De estos, 80 son menores de 5 años
y 100 tienen alguna discapacidad.

Con las aportaciones, se adquirirán materiales escolares y didácticos,
y también alimentos,
que mejorarán tanto la nutrición como la educación de los menores.

¡Gracias por caminar juntos!

Queremos dar las gracias
a todas las personas que han colaborado en este proyecto:
trabajadoras, usuarias, familias y representantes de la comunidad.
Vuestro apoyo ha hecho posible
que este hermanamiento sea una realidad.

Este proyecto es un reflejo de los valores que compartimos:
solidaridad, sencillez y un compromiso profundo con la dignidad de cada persona.

Juntos y juntas continuaremos construyendo puentes de esperanza
y trabajando por una sociedad más justa e inclusiva.

Ir al contenido