«Autonomía en acción», un nuevo programa para desarrollar habilidades esenciales para la vida

El Servicio de Promoción de la Autonomía 6/11
ha puesto en marcha el programa
«Autonomía en acción».

El programa «Autonomía en acción»
actúa para fomentar la autonomía de los niños
y potenciar sus habilidades
a la hora de tomar decisiones.
Los participantes tienen la oportunidad
de decidir qué actividades quieren hacer
y de identificar sus propias necesidades.

Entre las actividades realizadas,
el grupo ha trabajado sobre el espacio personal,
reflexionando sobre qué significa
para cada uno de ellos
y expresándolo visualmente
mediante dibujos con tiza.
También se ha generado un debate
sobre la importancia de respetar el espacio de los otros.

El taller de cocina, la primera actividad consensuada

Uno de los aspectos a trabajar
en el programa «Autonomía en acción»
es la toma de decisiones.

Fruto de este trabajo de consenso
surgió la oportunidad
de hacer un taller de cocina.

Esta actividad,
que se ha distribuido a lo largo de diferentes jornadas,
ha incluido las siguientes acciones:

  • Decidir qué merienda preparar.
  • Elaborar la lista de la compra.
  • Hacer la compra.
  • Cocinar la receta.
  • ¡Disfrutar de la merienda juntos!

Estas acciones
han permitido practicar habilidades
como, por ejemplo:

  • Gestión del dinero.
  • Hábitos de limpieza.
  • Gestión de los tiempos de espera.
  • Higiene y manipulación de los alimentos.

Con estas actividades, 
«Autonomía en Acción» ofrece
una experiencia práctica y educativa,
ayudando los niños a desarrollar habilidades esenciales
para su vida cotidiana.

Fomentar la autonomía en la infancia
es clave para su desarrollo. 
Les ayuda a ganar seguridad,
a mejorar su capacidad
de toma de decisiones
y a desarrollar habilidades esenciales para la vida.

Ir al contenido