
¡Un verano inolvidable en el Servicio de «Promoción de la Autonomía Personal 6/11»!
Durante los meses de julio
y agosto,
hemos vivido aventuras
que han hecho crecer
a los niños y niñas usuarias,
tanto en experiencias
como en autonomía.
Iniciativas destacadas en el servicio de Promoción de la Autonomía 6/11
Durante los meses de julio
y agosto,
hemos vivido aventuras
que han hecho crecer
a los niños y niñas usuarias,
tanto en experiencias
como en autonomía.
Las familias de los niñosque han participadoen el proyecto «Música sin límites»disfrutaron de un magnífico conciertocomo colofón de la iniciativa. El concierto fue una experiencia muy originaldonde el público se sentaba de espaldas a los músicospara poder concentrarseen la variedad de sonidos y de instrumentos. Xilófonos, tamboresinstrumentos menos convencionalese incluso tubos de cartóny papeles arrugadosfueron
Los niños y niñas del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal,también conocido como SEPAP,han dejado volar su creatividadestas últimas semanasy han elaborado máscaras de Carnavalen diferentes actividades. Por una parte,el SEPAP de Matery el Proyecto de Intervención Comunitaria (PIC) de Camp Redóhan colaborado una vez másy han organizado una actividad de Carnaval. Gracias a
Los usuarios más pequeñosdel Servicio de Promoción de la Autonomía Personal,también conocido como SEPAP,realizan actividades juntos todos los viernes.Se trata de actividades en grupoy en entornos comunitarios. Dado que les gustapasar el tiempo librecon actividades lúdicas,el pasado viernes disfrutaron de unas horasen un centro comercial. Sin embargo, esta salidales permitió tambiéntrabajar en su autonomía. Así,
El Servicio de Promoción de la Autonomía 6/11,también conocido como SEPAP,organiza actividades en el entorno habitualde los menores,a fin de facilitar su inclusión en todos los ámbitosque les rodean. Esto quiere decirque pueden ser actividades de ocio,pero también actividades que fomentensu inclusión socialy en la comunidad. Os damos un ejemplode cada tipo de actividad,de entre
El pasado viernes, 31 de enero,recibimos la visitade la directora general de Dependenciadel Govern de les Illes Balears,María Castro,a dos de los proyectos de la CongregaciónFranciscanas Hijas de la Misericordia. Castro ya conocía Mater,y se interesópor algunos de los proyectos actualesque cuentan con la colaboraciónde la Conselleria de Asuntos Sociales y Familiasy, en concreto, de